Mostrando entradas con la etiqueta la discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la discriminación. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2016

Caracterizamos personajes y situaciones de conflicto en torno a la discriminación (4to sec)


TÍTULO DE LA SESIÓN
Caracterizamos personajes y situaciones de conflicto en torno a la discriminación

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Interactúa con expresiones literarias
Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos
Explica las relaciones entre personajes y sus acciones.
Explica  el conflicto y la tensión en la trama  del cuento “Alienación”.

ACTIVIDADES:
1.       Lectura del cuento “Alienación” de Julio Ramón Ribeyro.
2.       Trabajar la guía de lectura:

Guía de lectura
Estudiante:_______________________________________________

Luego de leer el cuento “Alienación” de Julio Ramón Ribeyro, realiza las siguientes actividades:

1.        Elige un personaje que consideres que haya vivido un conflicto en el cuento.
 





2.        El personaje que has elegido, ¿qué conflicto vivió? Menciónalo y sustenta con citas extraídas del cuento
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3.        ¿Cómo actuó frente al conflicto? Si fueses tú el personaje, ¿cómo hubieses actuado?
Señala su comportamiento y realiza una breve comparación.

Personaje:
Yo











4.        ¿Cómo afecta el conflicto que vivió este personaje al desenlace de la historia?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________


Nos agrupamos en base al nombre del personaje elegido en el menor tiempo posible.
3.       Respondemos las siguientes preguntas:
a.        ¿Cómo es el personaje que te tocó?
__________________________________________________________________________________
Descríbelo teniendo en cuenta dos características (físicas o psicológicas) como mínimo.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b.        ¿Qué les gusto y qué no les gustó del personaje?, ¿por qué?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
c.        ¿Tu personaje tuvo algún conflicto en la historia?, ¿cuál?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4.       Respondemos:
a)       ¿Cuál es conflicto que vive Roberto?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b)       ¿Cómo afecta el conflicto que vive Roberto al desenlace de la historia?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
c)       ¿Qué significa Conflicto?........................
EL CONFLICTO
“En su forma más elemental, un conflicto surge cuando hay enfrentamiento u oposición encontrada entre dos fuerzas en pugna. Esta pugna de voluntades, deseos o poderes en tensión o lucha puede tomar expresión de varias formas: ser humano contra ser humano (se enfrentó a su jefe); ser humano contra la naturaleza (pereció congelado en la escalada); ser humano contra la sociedad (los agentes le multaron); ser humano contra sí mismo (se engañó a sí mismo). (…) En las obras literarias puede haber conflictos principales y secundarios”.
Tomado de: Estaciones de la imaginación de Julián Rodríguez Álvarez.

d)       ¿Cuál sería el concepto de “alienación” y cómo es que Roberto vivió este fenómeno?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
e)       ¿Cuáles son las condiciones que provocaron la alienación en Roberto?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.       Nombra casos de discriminación que han llevado a algunas personas a la alienación.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________